La participación de mujeres entre las edades de 35 a 50 años en deportes de alto rendimiento ha crecido exponencialmente en los últimos años. Probablemente, éste incremento responde a las múltiples campañas por diversas organizaciones relacionadas a la salud al enfatizar un estilo de vida más activo en ésta población.Pero por otro lado, el abuso de la actividad física - ante un ideal falso de adquirir mayores beneficios al aumentar la frecuencia del ejercicio- puede desencadenar en complicaciones médicas típicamente vistas en chicas adolescentes y jóvenes-adultas. A esto se le conoce como el síndrome de la tríada de la atleta femenina.Este síndrome está compuesto por tres síntomas que suelen alternarse, pero comúnmente coinciden: la pérdida de períodos menstruales antes de la menopausia (amenorrea), osteoporosis y trastornos alimentarios.¿Qué le sucede al cuerpo de la mujer con este síndrome?Ante el estrés del ejercicio excesivo, se descontrola la secreción del estrógeno, hormona... Leer más.
from http://bit.ly/1piEvdM






0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)