lunes, 17 de noviembre de 2014

Diabetes

La alimentación es fundamental en el cuidado y prevención de la diabetes, por lo que la dieta debe ser balanceada. Existen ciertos alimentos que deben consumirse en menor cantidad y otros que deben incrementarse si se padece la enfermedad. Cuando se es paciente de diabetes y prediabetes el peso suele variar, por lo que cuidar lo que se come incide directamente en la rutina diaria y mejora los niveles del colesterol, azúcar y presión arterial.


Algunos planes de alimentación muy comunes incluyen controlar la cantidad de carbohidratos que se consumen y qué tipos de ellos. La nutricionista clínico Carmen Cecilia Bustamante comenta que para seguir este régimen el paciente debe entrenarse e informarse sobre la cantidad y tipo de carbohidratos que contienen los alimentos.


Otra forma es el “método del plato”, la cual consiste en reducir las porciones de comida y sustituir algunos alimentos por otros dependiendo de cómo incidan en los niveles glicémicos de la persona. Luis Estévez, diseñador gráfico de 29 años de edad que padece de diabetes tipo 1 desde hace 18 años, comenta que gracias a los tipos de insulina que utiliza para sopesar el hecho de que su organismo no produce por sí mismo la hormona, puede comer con más libertad.


Estévez procura ingerir carbohidratos de absorción lenta (complejos) dado que le ayudan a controlar los picos de glucemia (cuando ésta sube o baja fuera de los niveles normales). “Suelo llevar control de las calorías ingeridas diariamente y una dieta balanceada, y al comer en la calle o comprar algún producto verifico la información nutricional, esto es aún más importante que leer los ingredientes”, asegura Estévez.


Aunque su caso puede considerarse atípico, dado que no todas las personas tienen la capacidad, la disposición y el tiempo de llevar un control de carbohidratos para seguir una dieta, Bustamante asegura que el conteo de carbohidratos suele indicarse con más frecuencia a pacientes que usan bombas de insulina.




Agradecemos a Jiancarlos Bustillos

Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)

ba