Esta enfermedad inmune que ataca la piel se caracteriza por la aparición de machas blancas, generalmente de manera uniforme. Aunque actualmente es una condición conocida, las personas que la padecen pueden vivir problemas sociales debido a su apariencia.
La destrucción de los melanocitos, que son las células que le dan el color oscuro a la piel y sintetizan la melanina cuando hay radiación ultravioleta, da lugar a la aparición de las manchas blancas. Esto por un problema inmunológico en el organismo.
El vitiligo no tiene ninguna repercusión funcional, aunque puede influir en el autoestima del paciente cuando las manchas se hacen presente en zonas como el rostro o las manos, que son importantes para las relaciones interpersonales.
Los inmunosupresores y corticosteroides tópicos son empleados según la indicación médica para el tratamiento de esta enfermedad. En ciertos casos la radiación al sol puede ser un arma de doble filo, pudiendo beneficiar la sintonización de melanina, pero ocasionando también que el contraste en la piel sea mayor, complicando algunas veces la situación.
Agradecemos a Jiancarlos Bustillos
Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)