jueves, 11 de diciembre de 2014

En siete minutos

Chris Jordan y Brett Klika, dos expertos en deporte y actividad física del ‘Human Performance Institute’ en Estados Unidos, recientemente publicaron una propuesta para el “Atleta Corporativo”, aquel ejecutivo de negocios que no dispone de suficiente tiempo para ejercitarse.


Según los investigadores, la combinación de entrenamiento aeróbico y de resistencia de alta intensidad puede ofrecer numerosos beneficios para la salud en mucho menos tiempo que los programas tradicionales. Puede, aseguran, reducir la cantidad de grasa subcutánea y con ello lograr una importante baja del peso corporal.


Bien ejecutados, dicen los autores, por cada 30 segundos de práctica efectiva de los ejercicios que conforman el plan ‘flash’ se trabaja a 85% -o incluso 90%- de la frecuencia cardiaca máxima posible, como si se ejercitara en un nivel ocho de esfuerzo, en una escala del uno a 10. El descanso entre cada ejercicio es corto y selectivo; es decir, asegura que las partes del cuerpo que no están trabajando puedan recuperarse mientras se ejercitan otras, sin necesidad de bajar el ritmo cardíaco.


Asimismo, los creadores de este sistema, que prescinde de implementos como pesas, pelotas o barras, dicen que una rutina de siete minutos puede equipararse con un entrenamiento intenso de 20 minutos o uno moderado de 90 minutos.


La rutina que proponen consiste en 12 ejercicios, con una duración de 30 segundos cada uno y con intervalos de descanso de 10 segundos entre ellos. En total, la rutina dura siete minutos y se puede repetir dos o tres veces durante el entrenamiento, dependiendo del tiempo del que se disponga y la capacidad física con la que se cuente. Los ejercicios que proponen son los siguientes:


ENT-3 (1)



  1. Saltar abriendo y cerrando brazos y piernas al mismo tiempo (‘jumping jacks´).

  2. Con la pared de respaldo, tomar la posición como si se estuviese sentado.

  3. Flexión y extensión de brazos.

  4. Abdominales.

  5. Subir y bajar una silla.

  6. Sentadillas profundas.

  7. Flexión y extensión de tríceps apoyado en una silla o banco.

  8. Posición de plancha.

  9. Flexión de brazos y cuando se sube uno, se extiende el otro lateralmente.

  10. Trote en lugar con extensión de rodillas.

  11. Estocadas profundas (‘lounges’).

  12. Posición tabla de lado.




Agradecemos a Jiancarlos Bustillos

Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)

ba