La dopamina es un neurotransmisor implicado en el control de los movimientos, en particular de los movimientos automáticos como caminar o parpadear. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen dopamina degeneran. La pérdida de estas células, situadas en una zona en la base del cerebro –el locus niger– engendra un déficit en dopamina que es responsable de los desarreglos en el movimiento.Los principales síntomas motores debido a la enfermedad son lentitud de movimiento, rigidez muscular, dificultad en iniciar movimientos y temblor en reposo de la mano o del pie que desaparece durante el sueño o durante la ejecución de actos llamados "voluntarios", es decir, precedidos de una intención.El tratamiento quirúrgico actualLa cirugía mejora los síntomas, pero solo afecta del 3 al 5% de los pacientes con Parkinson, en función de su gravedad y de su estado de salud. El tratamiento consiste en colocar electrodos a nivel del núcleo subtalámico, una zona situada en la parte inferior... Leer más.
from http://bit.ly/1q65tle
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)