De acuerdo a un reciente descubrimiento de la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido, lavar la carne del pollo antes de cocinarla se relaciona directamente con la propagación de la bacteria campylobacter en las manos. Esto causaría que a su vez, la bacteria pueda entrar en contacto con la ropa, utensilios de uso frecuente y superficies.
La enteritis por campylobacter representa una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria y generalmente su infección se da a través del consumo de aves crudas, vegetales o leche no pasteurizada. Su padecimiento genera vómito, nauseas, dolor abdominal, fiebre, puede causar diarrea, y aunque los síntomas duran pocos días, puede complicarse a largo plazo desencadenando el síndrome de intestino irritado o el síndrome de Guillain-Barré, que ataca el sistema nervioso periférico.
Las personas de la tercera edad y los niños son los que están más propensos a contagiarse con esta bacteria. Según los expertos, su tratamiento inicial consiste en tomar abundante agua, tener una dieta alta en potasio y comer porciones moderadas de comida, en lugar de grandes cantidades durante el desayuno, almuerzo y cena.
Agradecemos a Jiancarlos Bustillos
Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp






0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)