El Mal de San Vito es la forma común con que se conoce a la enfermedad de Huntington. Esta es una patología neurológica hereditaria de padre a hijo, independientemente del sexo, que causa trastornos motores, cognitivos y psiquiátricos. Sus síntomas pueden presentarse entre los 30 y 55 años. La probabilidad de heredar el gen responsable de la mutación es del 50%. Las primeras manifestaciones son movimientos faciales —incluyendo muecas, tembladera, cambios de conducta, personalidad y de lenguaje.
En Maracaibo, Venezuela, se encuentra la población más grande con Huntington. El único medicamento que ha mostrado algún aplazamiento del padecimiento es la coenzima Q10 (CoQ10). Actúa en la mitocondria retrasando su degeneración.
Agradecemos a Jiancarlos Bustillos
Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp






0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)