lunes, 13 de julio de 2015

Vacaciones

Por Osmar P. Martínez

En medio de la rutina llega el momento más esperado de todo el año: unas ansiadas vacaciones para olvidarse de todo y disfrutar al máximo. Queremos que te vayas súper preparado y no se te pase nada por alto, a continuación nuestras recomendaciones para un excelente tiempo de gracia

shutterstock_58132513

Hora de planear

Una de las primeras cosas que debemos tener presentes antes de un viaje, es organizar muy bien el destino que queremos trazar y cómo haremos esetrayecto. El trabajo y las actividades cotidianas suelen agotarnos poco a poco y llega un punto en el que debemos hacer una pequeña pausa, armar una maleta y aventurarnos a salir de la ciudad. Pero, ¿a dónde ir? Las opciones van de la mano con nuestros sueños y posibilidades. Si los Alpes suizos se escapan de nuestro presupuesto actual, bien podemos optar por destinos dentro del país que sean más accesibles. Una salida de la ciudad te desconecta mentalmente de la rutina y te repotencia para luego llegar cargado de energía y arrancar de nuevo.

Si nuestra cultura nos hace soñar constantemente con un destino por el cual seamosenvidiados, no hay más que pensar, ¡ese lugar paradisíaco es la playa! Arena suave, agua cristalina, palmeras altas y un clima tropical son parte de la definición de descanso que guardamos en nuestro álbum de fotografías y en nuestros deseos constantes. Pero antes de irnos corriendo tenemos que planificar los días que estaremos, qué queremos visitar, qué actividades realizar y qué debemos llevar.

-Duración y estadía: ¿queremos conocer un sólo lugar o preferimos ser un poco nómadas y hacer varias paradas en el trayecto? En carro, bus o bicicleta podemos rodar y así aprovechar el viaje para hacernos dueños de la palabra turista y conocer más y más. Pero ello implica que debemos saberlo con anticipación para hacer las reservaciones de las posadas u hoteles y que así podamos ahorrar.

-Transporte: avión, bus, tren, taxis, carro particular y su gasto en gasolina, todos son medios que con algo de investigación pueden planearse, saber qué medio utilizar para conectar un lugar con otro, además, algunos deestos boletos pueden comprarse con anticipación. Saber hacia dónde vamos y averiguar las diferentes tarifas para llegar a un lugar nos permite tener opciones: un autobús intermunicipal puede resultar una opción excelente antes de pagar tres o cuatro veces más por un taxi en el mismo trayecto.

-Gastos necesarios: no solamente debemos hacer el presupuesto para comer durante el día y visitar los lugares imprescindibles según los gustos, también se debe apartar dinero para pequeñas compras, regalitos para ayudar a la memoria a recordar dónde hemos estado. Además ese dinero necesario nos ayuda a realizar actividades culturales en cada sitio o a deleitar el paladar con comidas típicas de la región. Otro dinero extra que siempre se debe guardar es el de los impuestos de salida y entrada para cada aeropuerto, puerto o estación de trenes y buses.

Top 5 de destinos

Soñar no cuesta nada y queremos invitarlos a enfocar una meta en un destino concreto, un lugar que nos llene de emoción en la mente y nos haga poner los nervios de punta al pensar que podemos hacerlo realidad. Según los expertos de TripAdvisor, existe un top de destinos paradisíacos que los usuarios prefieren y terminan enamorándose de ellos:

5.-Venecia, Italia: encontrarse con una ciudad que está situada en medio de un archipiélago y soñar con este paraíso sin carros, sin tráfico y que es, en gran medida, un lugar para conocer a pie, poco a poco y sin apuros. Amar el destino y la tradición de las tejedoras que esperan a sus marineros, la inconfundible gastronomía de mar que se mezcla con la fuerza de la pasta y lo romántico e histórico de los paseos en góndola son varios atractivos que no se pueden dejar pasar.

4.- Buenos Aires, Argentina: la capital más visitada de América Latina no pasa por alto en este conteo. Un país que se define por el atractivo sabor de la carne, la pasión por el fútbol, un acento inconfundible y una riqueza cultural que ha sido compartida con todo el mundo (Borges, Quino, Cerati, por nombrar algunos). Sea el clima frío, la pasión por el tango o las incontables librerías, Buenos Aires atrae a más de 2.6 millones de turistas al año, que suelen enamorarse de sus barrios más antiguos y pintorescos y de una excelente gastronomía.

3.- Cancún, México: definición por excelencia de destino paradisíaco, tanto es así que la Organización Mundial del Turismo (OMT) lo ha premiado como “lo mejor de lo mejor” en cuanto a destinos vacacionales. Queda cerca del segundo arrecife marino más grande del mundo, cuenta con áreas arqueológicas, parques ecológicos y su mayor e ineludible atractivo: playas. Este suele ser un destino codiciado por viajes de quinceañeras y de graduación, una ciudad muy joven, alegre y con una vida nocturna inagotable.

2.- Playa del Carmen, México: ecoturismo, turismo de aventura y descanso son las tres principales descripciones asociadas a este destino ubicado dentro de la Riviera Maya. Muchos buscan este lugar por su tranquilidad y belleza. Costas del Mar Caribe donde se puede practicar buceo y se puede visitar un arrecife natural sin afectaciones, además del primer mariposario de México. Un destino para hacer contacto con la naturaleza y, sin duda, relajarnos.

1.- París, Francia: pareciera ser el destino élite por excelencia. Películas, libros, canciones, hasta nuestros abuelos nos han hablado de París,¡y no es para menos! Su belleza no solo se encuentra en sus museos y campos Elíseos, sino también en su tradición inconfundible: los baggetes en cada panadería, las bicicletas que nos rozan al caminar, los puestos de creppes en cualquier lado de la ciudad y la ilusión de sentarnos frente a la torre Eiffel a admirar un atardecer y terminar paseando en el Sena.

shutterstock_85334065

La moda del verano 2015

Sabemos que con un clima tan agradable es imposible no imaginar la arena suave entre nuestros pies. Es por esto que decidimos darte algunas ideas para juntar algunas prendas de tu guardarropa y si bien llevaremos algo de nuestro estilo, ¿por qué no adaptarlo un poco a las tendencias chic de este verano?

Algunas prendas que son un “must have” son los “blazers” sin mangas o camisetas con estampados claros. También están los “shorts” que han vuelto a las pasarelas y son combinables con casi todo, desde unas “ballerinas” hasta una camiseta y accesorios. Además, y para gusto de muchas, se llevan las faldas preferiblemente de talle alto y rectas o en su defecto un “maxi dress”. La moda del verano se basa en un“look”que además de chic sea cómodo.

Entre los colores indispensables que se llevan esta temporada está el gris claro que es el nuevo blanco y los tonos pasteles que lucen increíble sobre una piel bronceada. Para completar la pinta recurre a los accesorios: los zapatos son el broche de oro para un “outfit” veraniego. Unas sandalias gladiadoras en tonos tierra son un perfecto complemento para un vestido estampado o un “look” minimalista.

Si eres una fashionista mucho más marcada y que se atreve más a la hora de vestirse, puedes llevar unos vestidos tipo “boho” con estampados muy cuidados y nada desbordante, o unos pantalones “culotte”, estos son de talle bastante ancho y bastante ligeros debido a sus materiales. Para combinar éstos últimos se pueden llevar con un “top” que contraste en colores o también con una camisa manga corta clara o un buen abrigo también de corte algo acampanado. Varias artistas han acomodado fácilmente esta tendencia a sus guardarropas, Kaley Cuoco de la popular serie The BigBang Theory, Jennifer López, la actriz española Blanca Suárez, y la modelo Olivia Palermo, por nombrar solo algunas.

No hay que descuidarse

Nada dice vacaciones como un hermoso tono dorado en la piel, el cual suele delatarnos cuando hemos vuelto a la rutina.Pero para broncearnos responsablemente es bueno contar con ciertas recomendaciones para que a la hora de ir a tomar sol podamos evitarque la salud de la piel se vea afectada.

Muchas marcas están promocionando el uso de pastillas para el bronceado, cápsulas que prometen ser eficaces y seguras para alargar el tono dorado en nuestra piel pero un estudio reciente, publicado por la American Cancer Society, muestra que estas medicinas de uso cosmético tienen un impacto negativo en la visión, en el hígado y en la misma piel. La Federación de Drogas y Alimentos (FDA según sus siglas en inglés) de Estados Unidos comenta que el ingrediente principal de estas pastillas es la cantaxantina, que suele ser el aditivo de colores similares al beta-caroteno, pero que termina siendo perjudicial para la salud.

La FDA si aprueba los bronceadores y algunos líquidos para alargar el tono en la piel. Sin embargo sugieren que estos sean aplicados en spray y de ser posible en establecimientos o spas que cuenten con la certificación para aplicar estos tratamientos, de modo quevelen por el proceso y eviten el exceso o riesgos de intoxicación.

La mejor recomendación para conservar el tono dorado del bronceadosigue siendo la vía natural:la ingesta de jugo de zanahoria y naranja una semana antes del viaje y mucha agua antes, durante y después de la exposicióndado que en el proceso del bronceado perfectoel cuerpo se deshidrata y el ambiente marino contribuye a la pérdida de líquidos.

Lograr un tono más moreno no es lo único por lo que debemos preocuparnos, recordemos que el sol puede quemarnos e incluso podemos terminar en la sala de emergencias por una insolación o quemadura de bajo grado. Así que necesitamos contarte acerca de la protección solar y qué tipo de crema es aconsejable según tu tipo de piel, edad y demás particularidades de cada quién.

En general, todos deben aplicarse cremas protectoras contra el sol media hora antes de la exposición directa y repetir el proceso cada tres horas, los dermatólogos insisten en que es necesario protegerse diariamente así no estemos en la playa o montaña.

Un consejo: antes de comprar un protector solar es importante revisar la etiqueta de sus componentes. Procura que en la lista no incluya parabenos, ni oxibenzona que es un químico que afecta el sistema hormonal, ni palmitato de retinol que es un tipo de vitamina A que al estar expuesto al sol debilita tanto uñas como huesos. Es mejor optar por los que contengan minerales como óxido de zinc que actúa como una barrera contra los rayos UVA que aumentan las probabilidades de padecer cáncer de piel. Los protectores comerciales solo protegen contra los UVB así que líbrate de quemaduras indeseadas usando sombreros, camisas o lentes. Otra gran opción es buscar un bloqueador hecho a base de algas que ayuda a regenerar las células de la piel.

Niños e infantes: no es recomendable que a los menores de seis meses se les aplique protector solar pues les puede causar reacción alérgica y a los que pasan de esta edad si es necesario hacerlo en abundanciapero de igual forma evitar la exposición directa al sol.

Personas muy blancas o albinas: se sugiere una protección mínima de 50 Sunburn Protection Filter (SPF), además del uso de trajes de baño con protección solar que suelen brindar 30SPF se encuentren secos o mojados. Es importante el uso de sombreros grandes, tipo pamela con alas grandes que superen los 7cms. por cada lado.

Personas mayores: con la edad, la piel se torna más sensible al sol y a los cambios, y se suelen notar con mayor facilidad ciertas alteraciones a causa del sol como los léntigos solares y las arrugas. Por ello es recomendable utilizar cremas solares de alto SPF, y cuidar especialmente las áreas sensibles como la cabeza, las orejas, las manos y el rostro.

También como recomendación general, se sugiere que las horas para broncearnos son entre las 7:00 a.m. y las 10:00 a.m. y luego desde las 4:00 p.m. hasta que se oculte el sol, las horas intermedias son de exposición solar muy fuerte y puede que te causen daños irreparables -a largo plazo-. Además siempre es bueno aplicarse “sprays” de protección solar para el cabello y que así nuestro pelo no sufra con la exposición al sol y no nos veamos en la necesidad de esconderlo todo dentro de una gorra de playa.

Por último, te recomendamos que en la noche te des una buena ducha fría que relaje tu piel y que después del baño te apliques una crema “after sun”, las cuales son especiales para hidratar y mantener el tono de tu piel tras el efecto de la exposición solar prolongada. Quizás puede que sea mucho más refrescante la aplicación de cremas, si durante el día las dejamos en el refrigerador y en la noche las aplicamos súper frescas y frías, siempre y cuando en la etiqueta no hayan contraindicaciones a dichas temperaturas.

Viaje sin riesgos

Lastimosamente pasaporte y ganas de viajar no son lo único que necesitamos para atravesar fronteras. Contemos un par de previsiones extra que debemos tomar y que algunas son exigidas a nivel internacional para poder ingresar a otros destinos sin problemas.

Seguros para viajes: funciona para varios casos y hay de varios tipos. Los hay para prevenir la cancelación, retraso o suspensión de vuelos y así podamos recuperar nuestro dinero; también los hay de salud para cuidarnos si llegamos a enfermarnos o nos llega a suceder un accidente durante el viaje y cubren desde ambulancias hasta la repatriación del cuerpo en caso de muerte, incluso hay los que cubren también todos los gastos en caso de enfermedad grave para que familiares puedan ir a visitarlos y estar con ellos; también los hay para proteger el equipaje, durante un vuelo o durante todo el viaje y varios trayectos; los hay en caso de que alquilemos un vehículo y lleguemos a tener un infortunio al volante… entre toda la cantidad de seguros, que muchas veces te los ofrecerán en tu agencia de viajes, página web especializada en este tema o a través de la aerolínea, siempre recuerda revisar la cobertura y si necesitas llevar copias o un carnet que te aseguren que estás protegido en cualquier momento y que puedas mostrar ante las autoridades extranjeras en caso de ser necesario.

Seguros para las maletas: no es una exigencia en el aeropuerto, pero es una gran idea para no dejarlo tan fácil a las manitos ociosas desconocidas. El tradicional candado se ha quedado corto debido a que los cierres pueden manipularse fácilmente con un bolígrafo para abrirse, entonces se sugiere mejor un candado numérico, además existen cintas que van alrededor de la maleta y hacen que sea más difícil abrirla. Por otro lado, el material del equipaje también es importante, las que son rígidas, como plástico, son más difíciles de manipular a la hora de que alguien intente meterse con ellas, y por último también se sugiere utilizar el forro de plástico que las recubre por completo, el punto es sumar puntos a tu seguridad y a la de tus pertenencias.

Kit médico portátil: siempre es recomendable preparar un pequeño kit en caso de sentirnos un poco mal durante el trayecto o de algún pequeño accidente. Nos asesoramos con la internista e infectólogaAlejandra Peña y estas fueron sus recomendaciones para un kit básico a la hora de viajar: jabón neutro, termómetro, gasas y vendas, antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada), tijera y cinta adhesiva. Además se sugiere que también se lleven copias de las prescripciones de medicamentos que hayan sido recetados, antibióticos para diarrea del viajero (prescrita por médico especialista), analgésicos y medicamentos antidiarreicos, gel antibacteriano para manos (con al menos 60% de alcohol), protector solar (mínimo SPF 15) y repelente de insectos.

Visas y permisos: al salir del país, lo mejor es verificar los permisos necesarios para ingresar al lugar de destino. Ya sean visas turísticas, de paso, temporales… las hay de muchos tipos y lo mejor es revisar vía internet o directamente en la embajada o consulado de los países destino. Recuerda además que si tu vuelo tiene una escala programada allí también es necesario que cuentes con el visado correspondiente, así sea solo un país de tránsito.

Decálogo del buen viajero

Aunque no exista un manual de cómo ser un buen turista, existen algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta a la hora de viajar:

  • Antes de tomar fotos, recuerda pedir permiso si es una institución y evita tomar fotos a la gente local como si estuvieses en el circo. Ante todo el respeto.

  • Evita hacer uso excesivo de las cámaras, la experiencia del viaje es disfrutarlo al máximo y las fotos son solo un pequeño “souvenir” extra.

  • Sé amigo del check-in web, muchas empresas de transporte de pasajeros están añadiendo esta herramienta que evita largas colas a la hora del registro.

  • Vestirse apropiadamente según el destino, es bueno cuidar que el cómo nos vestimos se pueda ajustar de manera agradable al nuevo lugar al que llegamos de manera apropiada.

  • Sigue siempre las reglas naturales, si consigues alguna señal de prohibido el paso mejor dar la vuelta y no aventurarse a las malas.

  • Cuida de instalaciones y lugares públicos, ser turista es un gran permiso que nos otorga el mundo para ser visitantes en la parte que queramos. Cuidar y no dañar lo que no es nuestro es una gran regla.

  • Integrarse a la nueva cultura, respetando sus normas y aprendiendo de las costumbres que se mantienen localmente. Ser parte de algo es mejor que estar incómodo o incomodar a otros en las vacaciones o en su día a día.

  • Cuida la puntualidad, nada como perder un vuelo y dañar todo un itinerario. Créanme, mejor es dormir una hora menos y no una de más en esta situación.

  • Intenta hablar el idioma de tu destino, lleva algún diccionario de bolsillo y que al menos puedas pedir indicaciones en caso de perderte.

  • Disfruta, conversa con la gente local y deja entrar todo el aprendizaje que va llegando a ti.


Agradecemos a eys
Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)

ba