jueves, 11 de junio de 2015

¿Todos los tratamientos estéticos están dirigidos a pieles maduras?

¿Todos los tratamientos estéticos están dirigidos a pieles maduras?

“No necesito ningún tratamiento médico-estético. ¡Aún no, soy joven!”. Escuchamos una y otra vez en las consultas de medicina estética. La piel envejece lentamente desde edades tempranas de la época adulta. Su hidratación, elasticidad, tersura y densidad se comienzan a perder incluso antes de los 25 años, cuando las células dérmicas van disminuyendo su capacidad de producir colágeno, elastina y ácido hialurónico. Sin embargo, los signos de envejecimiento no comienzan a notarse hasta años más tarde, cuando usualmente solemos preocuparnos más por cuidarnos y tratarlos.

Un buen cuidado de la piel con tratamientos médico-estéticos preventivos encaminados al aporte de nutrientes importantes para las funciones de las células es, sin duda alguna, una forma de mantener luminosa e hidratada nuestra piel del rostro previniendo los signos del envejecimiento.

piel_madura

Existe una combinación de tratamientos que es especialmente recomendada para para pacientes de esta edad con resultados realmente espectaculares: Facial Pulsonic y mesoterapia facial. Ambos trabajan conjuntamente para estimular al fibroblasto y éste produzca colágeno, aportando además así los nutrientes necesarios para regular la composición de la piel y mejorar su aspecto general.

Facial Pulsonic es un tratamiento novedoso de radiofrecuencia pulsada gracias al cual es posible conseguir una mayor luminosidad facial y una redensificación de la piel. Mediante un manípulo en forma de lápiz, se recorre toda la piel del rostro y del cuello, incidiendo en las zonas más necesarias como son el rictus, el contorno de ojos y los labios. De esta manera, se aumenta la circulación sanguínea local y se genera calor en la dermis profunda, lo que estimula a los fibroblastos, generando colágeno.

La mesoterapia facial, por su parte, logra que las células recuperen sus funciones al máximo y con ello, obtener una piel nutrida, luminosa, revitalizada y sobretodo, retrasar envejecimiento. A través de pequeñas infiltraciones intradérmicas de elementos nutrientes para el fibroblasto, previamente estimulado, concretamente vitaminas, aminoácidos, oligoelementos y ácido hialurónico.

Por lo tanto, la respuesta a la pregunta que planteábamos al comienzo es clara. Los tratamientos médico-estéticos no están sólo dirigidos a pieles maduras, de hecho, la piel debe cuidarse desde la juventud, ya que es el único órgano vivo que está directa y constantemente abierto al exterior, expuesto a miles de elementos externos que le afectan. Por este motivo es de vital importancia prestarle especial cuidado para así poder lucir una piel sana y bonita toda la vida.

Doctor Manuel Iglesias Pavón_Centros Único

“El Dr. Manuel Iglesias Pavón es Director del Departamento Médico de Centros Único, la red de centros especializados en depilación láser y medicina estética número 1 en España. Cuenta con casi 30 años de experiencia en medicina y además, es miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)”

Imágenes:

El contenido de este post ¿Todos los tratamientos estéticos están dirigidos a pieles maduras? es propiedad de Nosotras.



gracias Nosotras http://bit.ly/1Gw3U9Y

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)

ba