viernes, 5 de junio de 2015

Remedios para combatir la halitosis o el mal aliento

Remedios para combatir la halitosis o el mal aliento

La halitosis o mal aliento afecta a una de cada dos personas y en más de un 40% de los casos se debe a la acumulación de placa en la lengua. A pesar de su elevada incidencia, el mal aliento es casi un tema “tabú”: el que lo sufre, lo lleva con vergüenza, y los que lo perciben, no osan advertirle, y puede llegar a interferir en las relaciones personales, tal como revelaba un estudio de la Federación Española de Sociedades de Sexología, que apuntaba que el 29% de las mujeres considera el mal aliento o halitosis el principal inhibidor físico de la libido.

mal_aliento

El mal aliento es frecuente por la mañana, al levantarnos, y se produce al reducirse la producción de saliva por mantener en reposo las estructuras bucales. La sequedad lleva a un proceso de putrefacción de los restos de alimentos acumulados en la boca y a un aumento del pH. Pero puede ir más allá del mal aliento puntual de la mañana ¿Cómo evitarlo? Sigue estos prácticos consejos:

Higiene bucal:

  • Es esencial una escrupulosa higiene, no solo de los dientes, sino también de la lengua –hay cepillos especiales-
  • Reemplaza tu cepillo dental cada 3 meses
  • Si llevas prótesis o alineadores invisibles, la higiene también es importante
  • Hazte una limpieza profesional cada 6 meses

Alimentación:

  • Evita los alimentos con sabores aromáticos fuertes
  • Reduce el consumo de ciertos tipos de alimentos como la carne, el azúcar, las grasas y los picantes
  • Consume yogur, leche y derivados. Te ayudarán a eliminar el mal aliento.
  • Evita el alcohol y el café

Sinusitis y alergias: Si sufres sinusitis, resfriado o alergias, tus senos nasales producen más mucosidad. Las bacterias que provocan el mal olor anidan en ellos y cuando llegan a la garganta, afectan al aliento.

Enfermedad de encías: La acumulación de la placa en torno al diente también desprende mal olor

Sequedad bucal: Beber de 2 a 3 litros de agua al día ayuda a mantener la salivación, que es la forma más natural que tiene nuestro organismo para limpiar la boca.

Fumar: El tabaco no sólo te deja el aroma a cenicero, sino que el humo afecta el flujo de saliva en tu boca, lo que provoca sequedad bucal.

ivan_malagon

Dr. Iván Malagón
Odontólogo especialista en Ortodoncia y Estética Dental
Director de Iván Malagón Clinic

Imágenes: neverlovedie.blogspot/m.esmas

El contenido de este post Remedios para combatir la halitosis o el mal aliento es propiedad de Nosotras.



gracias Nosotras http://bit.ly/1GocAkJ

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)

ba