Comer es un acto relacionado directamente con las emociones. Va más allá de lo que puede controlar nuestra conciencia. Los supermercados están llenos de empaques llamativos, con alimentos procesados que ofrecen un sinfín de sabores, colores y olores. El conjunto estimula nuestro cerebro. Estos alimentos, no obstante, son pobres en nutrientes esenciales para que el cuerpo pueda funcionar y protegerse de enfermedades. Lo que provoca que el cerebro dé la orden de comer más y más en busca de vitaminas, minerales, proteínas, grasas (buenas) y carbohidratos. Mientras más calorías vacías consumimos, más es nuestra necesidad de comer. Se convierte en una desesperada búsqueda inconsciente de nutrientes.
¿El resultado? Un ciclo vicioso que genera sobrepeso, obesidad y enfermedades relacionadas con trastornos alimenticios. Es ahí cuando, por iniciativa propia o por orden de un médico, decidimos que queremos parar y perder los kilos de más. Es ahí cuando emprendemos el camino confuso de las “dietas” para adelgazar. En estos días se pueden encontrar infinidad de dietas: altas en proteínas, vegetarianas, la de los tipos de sangre, Atkins, entre otras… pero ¿Cómo saber cuál realmente funciona? Todos los seres humanos somos diferentes, nuestra individualidad biológica permite que la dieta que a una persona le funciona, a otra no. Es por esto que debemos entender que hacer “dieta” no es necesariamente el camino. La respuesta definitiva, el logro a alcanzar, es aprender a comer. Nutrirnos y brindarle al cuerpo lo que necesita; seleccionando solo los mejores alimentos y siendo creativos a la hora de prepararlos. Adelgazar es lo que nos impulsa a hacer dieta, pero el verdadero premio de aprender a comer es sentirnos plenos, con energía, con la mente clara, nuestra piel brillante y esa sensación de que nos podemos comer el mundo. Les dedicamos nuestra primera edición del año con el tema “360º Adelgazar”. Esperamos que les sea útil y la disfruten.
Karen Koenig
Clara Divano
Agradecemos a eys
Fuente: http://bit.ly/1gLAuWp






0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario ;)