martes, 3 de febrero de 2015

¿Conocéis el síndrome del abuelo esclavo?

¿Conocéis el síndrome del abuelo esclavo?


Seguro que muchas de vosotras dejáis vuestros hijos bajo el cuidado de sus abuelos debido a que sus padres trabajan. El ‘Síndrome del abuelo esclavo’ consiste en que los abuelos cuidan de sus nietos como si fueran sus propios hijos. Esto es debido a que los padres y madres deben trabajar y se apoyan en sus familiares. Los abuelos pueden sufrir cansancio, ansiedad o estrés por el cuidado en exceso de sus nietos. Nosotras os explicamos en qué consiste el ‘Síndrome del abuelo esclavo’.


El conjunto de síntomas psicológicos y físicos que están sufriendo las personas mayores como consecuencia de los cambios sociales se llama ‘síndrome del abuelo esclavo’. Antiguamente, la mayoría de mujeres no solía trabajar y eran ellas las que podían dedicarse plenamente al cuidado de sus hijos. Poco a poco la mujer se fue introduciendo al mercado de trabajo y los abuelos cobraron un lugar importante a la hora de cuidar de los niños. Ahora, la mayoría de parejas tiene un trabajo productivo y son los propios abuelos los que se encargan de cuidar al niño o niña ocho horas al día. Además, debido a la prolongación de la calidad de vida de los humanos, los mayores pueden llegar a vivir muchos más años que hace unas décadas, cosa que les proporciona más tiempo libre.


abuelo


El síndrome del abuelo esclavo es el trastorno que afecta a personas mayores obligadas a cuidar de sus nietos, asumiendo además en muchos casos el rol de padres y teniendo que dejar de lado su vida y sus actividades. Los principales síntomas físicos consisten en agotamiento, falta de energía, dolor crónico, hipertensión arterial e, incluso, descompensación de enfermedades crónicas como la diabetes. Aunque existen muchas guarderías, ésto puede ser un gasto importante para la familia por lo que prefieren que sean los propios abuelos los que se encarguen de su cuidado durante los primeros años de aprendizaje.


Los abuelos se dedican en buena parte a educar a sus nietos, pero la obligación es de los padres. Esto puede derivar en problemas ya que ellos pueden tener un modo de educar diferente al de los padres de los niños. En definitiva, no hay que abusar de los abuelos ya que ellos tienen su propia vida, y los niños tienen que ser educados por sus padres. Eso sí, no hay que olvidar que la relación con los abuelos también es fundamental.


Imágenes: Daily Mail, Pinterest


El contenido de este post ¿Conocéis el síndrome del abuelo esclavo? es propiedad de Nosotras.







gracias Nosotras http://bit.ly/1zOMaoW

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)

ba